miércoles, 1 de diciembre de 2010

EL TROMPO


Objeto hecho de madera muy semejante a una pera. En la vertical del eje de rotación, llevan una punta muy aguzada. Este clavo, de un centímetro de longitud, tiene que estar bien puesto para que el trompo pueda girar.
Se usará un cordel delgado para hacerlo girar.

REGLAMENTO

Divididos los jugadores en dos equipos, se trata de lanzar cada uno su trompo, cogerlo con la mano y, sin dejar que pare, volverlo a lanzar para darle golpes al trompo sin dueño. Quien acerque este último a la línea de meta del equipo contrario, gana la partida.
Para bailar el trompo hay que cogerlo con la mano. El pico debe salir entre los dedos pulgar e índice, y el hilo entre el anular. Hay que tirar bien fuerte.


No hay comentarios:

Publicar un comentario